Las historietas se apoderan de la Alianza Francesa
Del 7 al 19 de octubre tendremos la XVI edición del festival literario "Leer es una Fiesta", en nuestra sede de Barrio Amón.
Historietas seleccionadas:
- “Le loup des mers” de Riff Reb’s
- “Portugal” de Cyril Pedrosa
- “Pyongyang” de Guy Delisle
- “Lupus” de Frederik Peeters
- “Manabé Shima” de Florent Chavouet
- “Le photographe” de Emmanuel Guibert.
Contaremos con la presencia de Timothée Boucher, promotor cultural que impartirá talleres a estudiantes en liceos franceses de la región y entregará el premio a la historieta ganadora.
PROGRAMA
Del 7 al 19 de octubre: Exposición de historieta “Kit de superviviencia para conocer bien al otro”: 6 muestras de historietas francófonas contemporáneas
JUEVES 10 OCTUBRE, 5 a 9 pm
Una noche, seis ilustradores. Durante toda la noche disfrutaremos de un espectáculo único a cargo de 6 ilustradores que realizarán su trabajo en vivo mientras el público tendrá acceso a degustación de vino y a una feria de historietas.
De 6pm a 7pm: En una mesa al centro del salón estarán 6 ilustradores e ilustradoras profesionales: ¿Podrán dibujar a Tintin o a Mafalda de memoria? ¿Y con los ojos cerrados?
Será un espacio para reir y compartir con los apuros que vivirán estos artistas del lapiz.
De 7:30pm a 9:00pm: Nuestros 6 invitados harán una reinterpretación de las historietas expuestas. El público verá en pantalla grande el desarrollo de estas obras de arte.
Artistas invitados: Leo Trinidad / Laura Astorga / Alejandro Bonilla / Edgar Sandí / Chabela Lazo / Sebastián Fallas
MARTES 15 OCTUBRE, 7 pm
Charla: "Tira cómica: historia, evolución y negocio". Los orígenes y la evolución de la tira cómica como medio de expresión artístico y social. Sus cambios a través del tiempo, su modelo de negocio y sus principales referentes internacionales y locales.
A cargo de Leo Trinidad (ilustrador, ganador del segundo Concurso Centroamericano de Historieta 2018)
Entrada gratuita - Cupo limitado - Sede de Barrio Amón
JUEVES 17 OCTUBRE, 7 pm
Charla: “Raconter le monde en bande dessinée”: Presentación de grandes obras que marcaron el devenir del reportaje en historieta. La historieta documental nace con autores militantes desde el centro de los conflictos sociales, políticos y armados, con el compromiso urgente de informar. Poco a poco este género se convirtió en una historieta más periodística y se abrió más ampliamente a otros temas. Un vistazo de 360 grados a este género en constante evolución.
A cargo de Timothée Boucher (promotor cultural de la Asociación On A Marché sur la Bulle)
Entrada gratuita - Cupo limitado - Sede de Barrio Amón
SÁBADO 19 OCTUBRE, 5 pm
Premiación a la mejor historieta: Decenas de adolescentes de 4 países de la región se unen al rededor de 6 historietas, para elegir la ganadora.
Entrada gratuita - Sede de Barrio Amón
Contacto de prensa:
Silvia Díaz: silvia.diaz@alianzafrancesacostarica.com
Diana Bastos: comunicacion@alianzafrancesacostarica.com